PARA EL ALUMNADO DE SEXTO A

PARA EL ALUMNADO DE SEXTO A
Este es vuestro Blog. Ofrecerá enlaces para acceder a recursos que complementen nuestro trabajo en el aula. Asimismo servirá para que podáis expresaros y desarrollar vuestras capacidades comunicativas.

domingo, 8 de mayo de 2011

C. del Medio. Tema 6: Electricidad y Magnetismo

Os propongo los enlaces a distintas páginas donde podéis ampliar y repasar los contenidos que trabajamos en esta unidad.

La electricidad
Magnetismo y electromagnetismo
Actividades de repaso
Edenor chicos es una entretenida e interesante página (que os va a gustar por su carácter lúdico) donde además de abordar todos los contenidos tratados en el tema, cuenta con un apartado para tratar la seguridad a la hora de usar los aparatos eléctricos.

El número Π (pi)

Π (pi) Es el cociente entre la longitud de una circunferencia y su diámetro.  Dicho número es una de las constantes matemáticas más importantes.
Hemos trabajado de una manera práctica su cálculo comprobando que dicha constante (con el margen de error provocado por los instrumentos de medida utilizados) se cumple sea cual sea el tamaño de la circunferencia medida.
Recojo aquí una curiosidad que os será interesante.
El protagonista es un ilustre y polifacético adamuceño: D. Rafael Ayllón Grande. Estudioso del cante flamenco y fundador en nuestro pueblo de la famosa peña flamenca "El Niño del Museo".  También son conocidas sus dotes pedagógicas al ayudar a los jóvenes de  Adamuz, a lo largo de varias generaciones, a hacerles asequibles, e incluso apetecibles, las Matemáticas.
Pues bién, hace bastantes años D. Rafael escribió una adivinanza en verso que nos da el valor del número “pi” con diecinueve decimales. Basta con sustituir cada palabra por el número de letras que la forma, en el mismo orden en el que está escrita la adivinanza, para obtener su valor.

                                                           Soy y seré de todos conocible. 
   Mi nombre tengo que daros. 
                 Cociente diametral siempre inmedible 
soy de los redondos aros. 
                                                                                               (El número Π)

  • ¿Cuál es el número Π con una aproximación de 19 decimales? Calcúlalo usando esta adivinanza y comprueba  si lo has hecho correctamente.

domingo, 1 de mayo de 2011

Lengua. Tema 11

A continuación tenéis varios enlaces para repasar los contenidos trabajados en este tema:

miércoles, 13 de abril de 2011

Sexto construye un horno solar


En el tema 4 de C. del Medio hemos estudiado la LA ENERGÍA. 
Pues bien, al abordar la fuentes de energías renovables, y para experimentar de una manera práctica su utilidad hemos fabricado, todo el alumnado de Sexto A y Sexto B, unos sencillos hornos solares. Dichos hornos los pondremos en uso dentro de unos días para asar con ellos una salchicha.

Día del Libro 2011. Escribimos textos poéticos


Este año 2011 se conmemora los 450 años del nacimiento del poeta cordobés Luis de Góngora, y desde nuestro Centro queremos homenajear su figura porque consideramos que tanto la obra de Luis de Góngora como su gran influencia en la literatura posterior desde el siglo XVI al XXI, constituye uno de los más valiosos patrimonios poéticos de nuestra literatura y un referente ineludible en la Historia de la Literatura Universal.
Nuestra clase ha realizado en este libro varios textos poéticos, unos colectivamente y otros de manera individual. Colectivamente hemos hecho un soneto gemelo al famoso soneto "A Córdoba" de Luis de Góngora. También juntos hemos hecho un límerik. Después cada uno hemos hecho otro límerik.

miércoles, 6 de abril de 2011

C. del Medio, tema 5: LA LUZ Y EL SONIDO

La luz y el sonido son dos formas de energía que vamos a estudiar en esta unidad. A continuación os ofrezco algunos enlaces de interés para profundizar en su conocimiento y para reforzar los contenidos que veremos en clase.
Inventos e inventores
La luz
El sonido
La luz y el sonido. Repaso el tema y compruebo lo que sé

lunes, 4 de abril de 2011

¿Qué son las electrolineras?

Hoy comentábamos en clase las ventajas medioambientales del coche eléctrico y surgió el concepto "ELECTROLINERA". Os comenté que había leído que el supermercado Eroski ya había instalado algunas en el País Vasco. A continuación reproduzco la noticia tal y como fue publicada en la prensa:
"Ibil, la empresa participada por Repsol y el Ente Vasco de la Energía (EVE), y el grupo cooperativo Eroski inauguraron ayer, 16 de marzo de 2011,  en la capital alavesa los dos primeros puntos de recarga para las baterías de este tipo de vehículo, que estarán ubicadas en el aparcamiento del supermercado que la firma vasca tiene en el barrio de Salburua. Esta apuesta del Gobierno Vasco se completa con otras ocho electrolineras distribuidas por Eroski en los establecimientos de Indautxu y Bolueta, en Bilbao, Barakaldo BEC, y Arcco Amara, en San Sebastián.Ver la noticia en la Web.
Pronto podrá ser una realidad en nuestras ciudades y pueblos la existencia de coches eléctricos sostenibles y mejores para nuestro medio ambiente.
 Según información del Ministerio de Industria, si en España todos los vehículos fueran eléctricos eso mejoraría tanto el medio ambiente, que equivaldría a plantar 2.000 millones de árboles. ¿Os lo imáginais?
Sus ventajas: es silencioso, no emite gases, apenas contamina, es más barato repostar, etc. Es una de las mejores tecnologías para el desarrollo de coches pensando en un medio ambiente más limpio para todos.