PARA EL ALUMNADO DE SEXTO A

PARA EL ALUMNADO DE SEXTO A
Este es vuestro Blog. Ofrecerá enlaces para acceder a recursos que complementen nuestro trabajo en el aula. Asimismo servirá para que podáis expresaros y desarrollar vuestras capacidades comunicativas.

sábado, 19 de marzo de 2011

Visita a Sevilla

Sexto viaja a Sevilla. 18 de marzo de 2011 on PhotoPeach


El viernes 18 de marzo Sexto A y B hemos viajado a la provincia de Sevilla. Primero hemos visitado el Parlamento de Andalucía donde hemos sabido cuál es el origen y las características del Hospital de las Cinco Llagas, sede de la cámara andaluza, y las características del sistema parlamentario andaluz.
Después nos hemos desplazado a Coria del Río para visitar el Museo de la Autonomía y la casa donde vivía Blas Infante, padre de la patria andaluza. Nos hemos acercado a su pensamiento, a su obra y hemos vivenciado el momento dramático en que fueron a detenerlo días antes de que fuera asesinado.

jueves, 17 de marzo de 2011

C. del Medio Tema 4. "LA ENERGÍA"

Aquí encontrarás enlaces a páginas que completan el tema que estamos viendo en clase.
                         Infografía sobre energías renovables.
                         Webquest sobre la energía.
  • Fuentes de energía...
                                 El petróleo
                                 El gas natural
                                 La energía hidroeléctrica
                                 Fuentes de energía
                                 Fuentes de energía renovables y no renovables
                                 Energías alternativas
  • Uso responsable de la energía...
                                Energía eléctrica doméstica
                                Ahorro de energía
                                Qué es la etiqueta energética

Lengua Española. Tema 9

Como en temas anteriores os pongo enlaces a páginas para repasar  los contenidos que vamos a abordar en esta unidad.
                                           Ejercicios interactivos con "s" y "x".
                                           Más ejercicios de ortografía
  • Predicado verbal. CD y CI. Lección virtual. Escucha atentamente al "profe" y no dejes de mirar la pizarra.
                                                     Actividades sobre CD y CI, 1.
                                                     Actividades sobre CD y CI, 2.
                                              La narración. Teoría y actividades.

jueves, 3 de marzo de 2011

Llegaron las cartas de Rabat

Después de una larga espera por fin llegaron hoy las cartas de nuestros amigos y amigas de Sexto de Primaria del Colegio Español de Rabat.
Estas cartas son las respuestas individuales a las cartas que el alumnado de los dos grupos de Sexto, A y B, de nuestro Colegio enviamos hace unos meses.
Esta es una actividad de comunicación epistolar que busca desarrollar las competencias lingüísticas de nuestro alumnado a la par que fomentar la interculturalidad, al establecer relaciones personales con niños y niñas de la misma edad pertenecientes a un entorno cultural tan diferente al nuestro como el de la capital de Marruecos.
A partir de este momento podéis, si lo deseáis,  responder a vuestro amigo o amiga en una nueva carta. Pero en esta ocasión  vais a enviarla individualmente. Volveremos a practicar en clase cómo escribir un sobre. Tendréis que poner el nombre completo de vuestro amigo o amiga y dirigir la carta a la siguiente dirección:
  • COLEGIO ESPAÑOL DE RABAT
          7, RUE KHENIFRA
           10000 RABAT
           MARRUECOS.
En el sobre común que traía todas las cartas individuales también venía una tarjeta postal que es la que ilustra esta entrada del blog.

jueves, 24 de febrero de 2011

Oro de Indias





Oro de Indias
Autor: Carlos Villanes Cairo
Ilustraciones: Irene Fra
Editorial Edelvives
Colección Ala Delta
Edelvives. Zaragoza, 2006

 A medida que avanzamos en la lectura de Oro de Indias conociendo las aventuras que le ocurren a los hermanos Antonio y Diego Figueroa, más queremos saber sobre el entorno histórico en el que se desarrolla la novela y sobre los términos naúticos, que aparecen con frecuencia.
Debajo os recomiendo unos excelentes enlaces que van a colmar vuestras inquietudes y preguntas a medida que avanzamos en la lectura de este libro.

  • El segundo viaje de Colón. Página muy completa sobre el marco histórico en el que está situada la novela. Hay un mapa interactivo que te permite seguir el itinerario del segundo viaje paso a paso, de gran utilidad para seguir la ubicación de nuestros personajes a lo largo de la novela.
  • Nudos marineros. En esta página podéis conocer, y aprender, numerosos nudos marineros.
  • Diccionario naútico. En este diccionario encontraréis cualquiera de los términos marineros que tanto proliferan en Oro de Indias.

miércoles, 23 de febrero de 2011

Lengua Española. Tema 8


A continuación os ofrezco recursos para repasar los contenidos que abordamos a lo largo de este tema de Lengua Española.
  • Vocabulario. Prefijos de situación e intensidad. Tenéis que completar los huecos y después comprobar los aciertos. Tened en cuenta que los fallos os restan.
  • Ortografía. El uso de la LL y la Y.
  • Gramática. Sujeto y Predicado. Son conceptos que ya conocéis, pues hemos analizado sintácticamente  muchas oraciones. A partir de ahora profundizaremos en lo ya conocido. La siguiente presentación es una buena herramienta para repasar lo que ya sabemos. Adelante.
La Oracion Sujeto Y Predicado
View more presentations from Nacho .

           El siguiente enlace os lleva a un cuento anónimo de Puerto Rico titulado: La bola de cristal.