PARA EL ALUMNADO DE SEXTO A

PARA EL ALUMNADO DE SEXTO A
Este es vuestro Blog. Ofrecerá enlaces para acceder a recursos que complementen nuestro trabajo en el aula. Asimismo servirá para que podáis expresaros y desarrollar vuestras capacidades comunicativas.

domingo, 29 de mayo de 2011

C. del Medio. "Las máquinas y los avances técnicos"

Veremos a lo largo de este tema qué son las máquinas y qué tipos de energía necesitan para funcionar. Diferenciaremos entre máquinas simples y máquinas complejas. Conoceremos las medidas de seguridad que hay que tener en el manejo de maquinaria. Conoceremos los avances científicos y tecnológicos que se han alcanzado en distintos campos, comprendiendo que las máquinas se han ido perfeccionando con el tiempo.
A continuación os ofrezco distintos enlaces para repasar y ampliar los contenidos que abordamos en este tema.

jueves, 26 de mayo de 2011

Resulados de la Encuesta sobre consumo de TV del alumnado de Tercer Ciclo


Ya están a vuestra disposición los resultados de la encuesta que habéis realizado a vuestros compañeros y compañeras de Tercer Ciclo. Encuesta a la que también habéis respondido vosotros.
Hoy, 26 de mayo, en los ordenadores de la biblioteca, cada uno de vosotros y vosotras habéis introducido las respuestas que previamente os había tocado recoger. Han sido 69 respuestas, tantas como los niños y niñas que pertenecéis al Tercer Ciclo de nuestro Colegio. La encuesta trata de ser un retrato que refleja vuestro comportamiento ante la TV. Ahora, en clase, nos toca comentar y valorar los resultados. Finalmente tendréis que elaborar unas conclusiones al respecto.
Os animo a que consultéis los resultados y los comentéis también aquí, en el blog. ¿Qué os parece el tiempo que dedicáis a ver TV? ¿Puede afectar a vuestro rendimiento escolar el tiempo que dedicáis a ver TV y hasta la hora que lo hacéis? ¿Es conveniente que veáis determinados programas?
También os animo a que invitéis a vuestros padres a que conozcan los resultados de la encuesta y a que los discutáis con ellos


lunes, 23 de mayo de 2011

Hacemos una encuesta sobre cuándo, qué programas y cuánta televisión veis


La encuesta, a la que se puede acceder desde el enlace inferior, forma parte de un trabajo que vamos a realizar en el área de Lengua. Las preguntas cerradas han sido redactadas en clase entre todo el alumnado. Podéis contestar la encuesta vosotros mismos y también animar a vuestros compañeros y compañeras de Tercer ciclo del Colegio a que entren en nuestro blog y  la respondan. Si algún niño o niña de 10 a 12 años ha llegado hasta esta entrada y  se anima a responder le agradecemos su participación en esta encuesta.

  • Encuesta sobre los hábitos del alumnado de nuestro colegio a la hora de ver televisión. Acceder a la encuesta.

lunes, 16 de mayo de 2011

Lengua española. La oración simple.

Con la voz pasiva, que estudiamos en el tema 11 de Lengua Española, terminaremos de aprender cómo llevar a cabo el análisis sintáctico de la oración simple. Os pongo a continuación distintos enlaces para repasar los contenidos estudiados en los temas anteriores, así como para hacer actividades de análisis sintáctico que os sirvan para afianzar vuestra práctica.
  • La oración gramatical. Página con teoría y actividades, donde de manera gradual nos acercamos al concepto de oración, sus partes y los elementos que la conforman.
  • El predicado, I. En esta página encontraréis teoría y actividades en torno al predicado: qué es el predicado, clases de predicado. Numerosas actividades os ayudarán a afianzar los conceptos.
  • El predicado, II. Elementos del predicado verbal. Voz activa y voz pasiva. Página donde se abordan estos contenidos teóricamente, para después afianzarlos mediante numerosas actividades de análisis sintáctico.
  • Cómo hacemos el análisis sintáctico. Finalmente te ofrezco un recordatorio de cuáles son los pasos que debes seguir para realizar el análisis sintáctico.

miércoles, 11 de mayo de 2011

Sexto ha visitado Úbeda y Baeza

Sexto viaja a Úbeda y Baeza. 11 de mayo de 2011 on PhotoPeach



Hoy, 11 de marzo, hemos visitado Úbeda y Baeza. En Úbeda, dentro de su casco histórico, la visita  más detallada ha sido la de la  Sacra Capilla de El Salvador en la que su guía, Antonio, nos ha dado una excelente y amena explicación del edificio y su historia. También en Úbeda hemos visto otra obra de  Andrés de Vandelvira: el palacio de Vázquez de Molina, hoy sede del Ayuntamiento.
Luego hemos continuado nuestro viaje en Baeza, donde hemos visitado su conjunto histórico monumental.
A lo largo de la visita hemos ido cumplimentando el cuaderno de actividades.

martes, 10 de mayo de 2011

Visita a Úbeda y Baeza

El día 11 de mayo realizamos junto con Sexto B nuestro viaje de estudios a Úbeda y Baeza. En el siguiente enlace tenéis en formato digital el cuadernillo que utilizaremos en la visita y que ya tenéis en vuestro poder. También podéis acceder a dos presentaciones: una sobre El Renacimiento y otra sobre la visita que vamos a realizar.